Estilo industrial

La decoración de estilo industrial tiene esa magia de combinar la modernidad con el encanto del pasado, creando sensaciones que nos transportan a otros tiempos, mientras nos recuerdan el presente. Ese efecto de contrastes la hace única.
Esta onda decorativa de base super sencilla y sin complicaciones, se inspira en el aspecto de viejos almacenes , fábricas y otras estructuras industriales. Con detalles arquitectónicos despojados, incluyen el uso de ladrillos desnudos, metales y madera, así como materiales recuperados y reciclados. Los muebles de estilo industrial suelen ser resistentes, donde el hierro y la madera se combinan de manera tan simple que deslubra.

De diseño minimalista y trazos simples, el estilo industrial logra crear una declaración audaz. La yuxtaposición de lo antiguo con lo actual tienen un encanto indiscutible. Su enfoque ecológico, respeta el espacio natural, fomentando el uso de materiales reciclados o recuperados que condice con la tendencia del cuidado del medio ambiente. Materiales naturales y desnudos son los protagonistas de este peculiar estilo decorativo.
Un final ...un comienzo! Como surgió la decoración industrial
Los primeros edificios industriales, fueron construidos a finales de 1700 y estaban destinados simplemente a facilitar el trabajo que se hacia en ellos. Utilitarios y simples. En ausencia de avances tecnológicos como la electricidad, se construyeron estructuras con grandes ventanas para proveerlos de luz natural. Todo el proceso de fabricación, ahora se podía alojar en un solo lugar, lo que llevaba a una producción más eficiente en menor tiempo.

El mayor problema de seguridad en esos tiempos eran los incendios. Es por ello que las construcciones fueron realizadas con techos planos, sin decoración , caracterizada por ladrillos, tuberias y conductos a la vista, que hoy son iconos de la decoindustrial.
Posteriormente se va a incorporar el uso del hormigón y el acero , actualmente una característica emblemática de este peculiar estilo.
Y aparecen las grandes industrias de automóviles.
Estos monstruosos edificios nuevos requerían grandes parcelas de tierra, expulsando a las fábricas de las ciudades y áreas metropolitanas y dejando las viejas estructuras de trabajo deshabitadas y olvidadas.

Con pocos o ningún muro bloqueando su abundante iluminación natural, las fábricas urbanas abandonadas estaban listas para su reutilización. Es recién a finales de los sesenta y comienzo de los setenta cuando se reviven estos nuevos espacios.
Estos grandes espacios , inundados de luz , son utilizados como vivienda y estudio de artistas, que encuentran es estos viejos edificios la inspiración para su arte. A medida que los diseñadores de interiores y las revistas comenzaron a dar glamour a la «elegancia industrial», la reutilización, la renovación y el reciclaje de estos espacios aumentaron su demanda.
La clave del estilo industrial
En lugar de ocultar la belleza intacta de los edificios industriales, los arquitectos y propietarios inteligentes fueron los primeros en convertir los planos de estilo industrial en una tendencia continúa que celebra las paredes desnudas, los detalles arquitectónicos y los mecanismos de los orígenes del edificio.
Materiales
Andá a tu tienda de antigüedades favorita en busca de muebles hechos de madera, aluminio, hierro, acero, estaño, piedra y cobre, ya que estos son materiales de referencia industrial. Y asegurate de aprovechar los elementos metálicos desgastados, junto a los pisos de madera, terminaciones en piedra y vigas de acero desnudas.

Colores
Cuando se trata de diseñar un ambiente con estilo industrial, elige colores neutrales como el gris, negro y blanco. Agrega capas cambiantes con golpes de tonos más oscuros. Complementa con grandes obras de arte abstracto sobre la pared, estructuras metálicas y objetos interesantes rescatados y restaurados para este propósito. El aspecto general de la habitación industrial debe ser genial! Imprime tu personalidad con algo inesperado, un toque de arte vibrante que contraste con la decoración del sitio. Ese efecto de lo ultra moderno con lo antiguo es mágico!

Formas
Las formas utilizadas para el diseño de interiores industriales consisten principalmente en líneas cuadradas y formas cuadradas que promueven una cohesión utilitaria en el aspecto general de su hogar. Pero esto no significa que deba evitar las curvas orgánicas y las formas abstractas, sino mantenerlas al mínimo para preservar una sensación industrial bien estudiada.
Un estilo maravilloso y masculino, para tener en cuenta! Ya lo planificaste? Estás decidido? Bueno ahora solo relajate en tu sillón, toma una copa y disfruta de tu vino favorito, mientras fantaseas con tu casa ideal, esa que vas a hacer realidad! Pues ya lo sabes si lo crees, lo creas!!!

Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Me gusta este estilo! Linda nota
Ciertamente siempre me ha gustado ese concepto.